

Eugenia Barrionuevo
Artista plástico. Pinturas.
Arte Naif caribeño y tradicional costarricense.
Exposición permanente con cita previa.
(506) 8590-0361 / 8327-9848
Manzanillo se encuentra en el extremo sur del Caribe de Costa Rica, a sólo 15 kilómetros de Puerto Viejo y muy lejos del estrés. Su calle principal es un paseo rodeado de palmeras que corre junto a la playa y termina donde empiezan el bosque y las sorpresas para todo aquel que se aventure a conocer esta porción del paraíso.
Playas de arena blanca y aguas cristalinas que se mecen bajo una exuberante naturaleza, casas de llamativos colores elevadas sobre pilares de madera, pescadores que traen la captura de ese día, turistas y viajeros que eligen entre broncearse, tumbarse a la sombra de un cocotero, bucear entre sus corales, pasear en kayak por su costa, aventurarse en bote a ver delfines o viajar hasta el archipiélago de Bocas del Toro en Panamá, éstas son algunas de las razones para acercarse a Manzanillo, un pueblo que te saludará con la franca sonrisa del encanto afrocaribeño.
Manzanillo se ubica dentro del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, establecido en 1985, donde podrás adentrarte en su tupido bosque y recorrer sus idílicas playas. La Asociación de Guías de Manzanillo te ayudará a descubrir senderos que irán llenando tus sentidos con los vivos colores de la vegetación de la selva tropical y con los misteriosos sonidos que producen las diferentes especies de monos, perezosos, lagartos, loras, tucanes y demás pájaros que aquí conviven.
A otro lado del refugio se encuentra Punta Mona y la comunidad de Gandoca, un lugar perfecto para realizar ecoturismo y disfrutar de su laguna donde viven nutrias, aves acuáticas y se halla el manglar mas importante y rico del Caribe Sur de Costa Rica. Además cuenta con un bosque de Cativos y con la tortuga Baula, la más grande del mundo. Y es que donde la carretera termina comienza la Pura Vida.